316-874-9929 | info@aseespe.com | Calle 21 # 21-45 Oficina 1501

Mes: enero 2019


La ley de financiamiento agregó un nuevo parágrafo al artículo 616-1 del ET estableciendo dicha medida. Por tanto, a partir de 2019, cuando el comprador necesite tomar como costo o gasto deducible los valores que cancele a terceros, tendrá que Read more…


El Ministerio del Trabajo, mediante proyecto de decreto, busca que se reglamente lo establecido en la Ley 1361 del 2009, en lo referente a la protección integral de la familia. Por medio de dicho decreto se implementarían jornadas familiares que Read more…


Las empresas con problemas de iliquidez que cancelen a sus trabajadores el salario de forma acumulada deberán aplicar la retención en la fuente, solo en el momento del pago, por lo cual deberán aplicar las disposiciones del artículo 383 del Read more…


El 30 de noviembre de 2018 fue ampliado por parte de la Dian el plazo para que los grandes contribuyentes que hayan experimentado dificultades técnicas en el proceso de implementación de la factura electrónica puedan hacerlo hasta máximo el 1 Read more…


El impuesto al patrimonio tuvo modificaciones, el sistema cedular se unificó, IVA para cervezas y gaseosas, impuesto al consumo a la venta de viviendas que superen los 918 millones de pesos, eliminación en tres años y gradual de la renta Read more…


El plazo para los grandes contribuyentes que presentaron dificultades técnicas se amplió hasta el 1 de enero de 2019. Por otra parte, quienes ya estén facturando electrónicamente con el sistema de validación posterior contarán con un período para migrar al Read more…


La última versión del proyecto menciona que la renta presuntiva de personas naturales residentes se compararía únicamente con la nueva cédula general y no con la cédula por dividendos; quienes solo tengan estos últimos ingresos tributarían sobre renta presuntiva y, Read more…


La Asobancaria presenta los obstáculos y propuestas para implementar el Programa Nacional de Educación Económica y Financiera –PEEyF– en los colegios de Colombia. Una ruta de implementación, capacitación de docentes y material didáctico; son algunas de las ideas para poner Read more…


En este editorial se comparten los principios que desde el punto de vista de la Asociación de Contadores Públicos Colegiados es importante tener en cuenta durante el proceso de una auditoría de calidad. Rigurosidad y puntualidad, independencia y cercanía, estandarización Read more…


Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas. Si detecta algún error, por favor avísenos haciendo click en “Reportar un error” (más abajo en esta Read more…

Categorías