316-874-9929 | info@aseespe.com | Calle 21 # 21-45 Oficina 1501

Mes: agosto 2017


Pague una sola tarjeta a la vez y busque la manera de solicitar una baja en las tasas de interés para salir más rápido del crédito.


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el dato de la inflación para el mes de julio de 2017 cayó en un 0,05%, lo que indica que en lo corrido de este año se ubicó en 3.30%, mientras Read more…


Si bien hemos mejorado como país en términos de innovación, aún existen cambios culturales profundos que se requieren para hacerla sostenible. En los últimos 7 años, Colombia ha subido 25 puestos en el Índice Global de Innovación. Esta cifra, refleja Read more…


El balance del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, suscrito el 15 de mayo de 2012, no es muy alentador debido al bajo dinamismo que han tenido las exportaciones de bienes no minero energéticos. Esa fue una Read more…


Las evidencias a partir de investigaciones empíricas muestran que la personalidad de los grandes vendedores juega un papel determinante en su éxito. Durante los últimos años se han escrito muchos libros y artículos relacionados con el éxito en las ventas Read more…


En un año que no resulta fácil para la economía, la actividad de las firmas legales está más dinámica que nunca. Los bufetes de abogados se juegan el todo por el todo.   Así es el mercado de los bufetes Read more…


La deflación de julio favorece la realineación de las expectativas de inflación. Hay que preguntarse si quedó más espacio para una postura monetaria contracíclica.   El estrecho espacio para adoptar una postura fiscal estimulante transfiere una gran parte de la Read more…


En el séptimo mes del año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en -9,5% aumentando de 2,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior y un aumento de 5,4 pps respecto a julio de 2016.   Índice Read more…


En Colombia se pagan mordidas en miles de contratos. Odebrecht es de conocimiento público porque la justicia de Estados Unidos y Brasil sí investigan. Pocos medios de comunicación están haciendo el esfuerzo por llegar al fondo del problema de corrupción Read more…


Entre el 2007 y 2016, la deuda externa de Colombia, que pagan los colombianos aumentó 161%, según la Universidad del Rosario. Un informe elaborado por el Observatorio Empresarial de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario señala que Read more…

Categorías