Muchos quieren emprender un negocio. ¿Pero sabe cuánto le cuesta contratar un empleado con un salario mínimo? FP consultó con los expertos y le muestra cuánto más tendría que ganar para pagarle a su empleado.

Así que si usted está pensando contratar a una persona para que trabaje por un salario mínimo, tenga en cuenta que la suma que tendrá que desembolsar no es de $689.454, como lo establece la Ley. Debe recordar que está obligado a pagar aportes, prestaciones, subsidios y dotaciones, por lo que el costo de un empleado sobrepasa esta suma en un 69%, aproximadamente.
“Disminuir carga impositiva es siempre algo atractivo, pero no es la manera más directa de generar nuevos trabajos. El tema de fondo es cualificar a las personas y generar para el país un capital humano con perfiles más empleables y competitivos”, reitera Montoya Pereira.
Con la idea de alentar a las empresas a aumentar sus contrataciones se hizo la Reforma Tributaria más reciente, en la cual se contemplan varias excepciones que abaratan los costos extra a la nómina. Por ejemplo:
Con la Ley 1607 de 2012, art. 25, quedan exonerados excepcionalmente de aportes a salud:
– Las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes del impuesto de renta y complementarios.
– Las personas naturales empleadoras que tengan dos o más empleados.
Requisito: Se aplica la excepción a trabajadores cuyos salarios no superen los 10 Salarios mínimos
Con la Ley 1607 de 2012, art. 25, también hay excepciones para el pago al Sena y el ICBF. Las condiciones para dicha exoneración son las mismas que se aplican para la exoneración de aportes a la salud.
Por otra parte, hay elementos variables en el cálculo de los costos extra que tendría el salario. Por ejemplo: Riesgos laborales: La contribución depende del riesgo en el que se encuentra el trabajador, de acuerdo con lo que establezca la ARL y puede oscilar entre 0,522% y 6,960%% del salario, según la siguiente tabla:
Clasificación del riesgo
|
% **
|
1
|
0.522
|
2
|
1.044
|
3
|
2.436
|
4
|
4.35
|
5
|
6.96
|
**Consulte en la ARL cuáles son los perfiles de cada categoría de riesgo.
Se debe diferencias la entrega de la dotación con la entrega del equipo de protección personal. Dependiendo de la actividad, algunos empleados pueden requerir como equipo de protección personal arnés, gafas de seguridad, botas de seguridad, guantes, y demás. En cuanto a la entrega de la dotación, la entrega de calzado y vestido, según lo estipulado en la ley, la cual no puede ser compensada en dinero. Se debe entregar cada 4 meses, es decir, tres veces al año. De acuerdo a la actividad el costo puede aumentar.
COMPLETO
|
||
SALARIO
|
$ 689.454
|
|
AUX. TTE
|
11.69%
|
$ 77.700
|
SALUD
|
8.50%
|
$ 58.604
|
PENSIÓN
|
12%
|
$ 82.734
|
ARL
|
0.52%
|
$ 3.585
|
PARAFISCALES
|
9%
|
$ 62.051
|
PRIMA
|
8.33%
|
$ 57.432
|
CESANTIAS
|
8.33%
|
$ 57.432
|
INTERESES
|
1%
|
$ 621
|
VACACIONES
|
4.17%
|
$ 28.750
|
DOTACIÓN
|
5.00%
|
$ 34.473
|
TOTAL
|
69%
|
$ 1.115.836
|
EXONERADO
|
||
SALARIO
|
$ 689.454
|
|
AUX. TTE
|
11,69%
|
$ 77.700
|
SALUD
|
0.00%
|
|
PENSIÓN
|
12%
|
$ 82.734
|
ARL
|
0,52%
|
$ 3.585
|
CAJA
|
4%
|
$ 27.578
|
PRIMA
|
8,33%
|
$ 57.432
|
CESANTIAS
|
8,33%
|
$ 57.432
|
INTERESES
|
1%
|
$ 621
|
VACACIONES
|
4,17%
|
$ 28.750
|
DOTACIÓN
|
5,00%
|
$ 34.473
|
TOTAL
|
56%
|
$ 1.059.759
|