Los usuarios de android recibieron más de dos millones de ataques por malware bancario que intentaba robar la información de los usuarios.

Uno de esos es el Trojan-SMS, un programa que envía mensajes de texto a números que generan un costo adicional sin el consentimiento del usuario. Kaspersky explica que cada vez que un cliente (o un Troyano SMS) intenta enviar un mensaje a un número premium, el operador notifica al cliente cuánto costará el servicio y solicitará una confirmación adicional del usuario.
«Creemos que la razón principal del regreso de Trojan-SMS es la aparición de malware capaz de infectar y robar incluso con el mecanismo AoC activado en la red celular. Por ejemplo, descubrimos tal funcionalidad en modificaciones al malware Opfake.a y Fakeinst. Ambos son representantes muy activos de Trojan-SMS,» – dijo Roman Unuchek, Analista Senior de Malware en Kaspersky Lab.
El otro, Trojan-Banker, roba los datos de las cuentas en los sistemas bancarios en línea (banca móvil) así como en sistemas de pago, tarjetas débito y crédito.
Los virus de este tipo más comunes fueron: Faketoken, Svpeng y Marcher. Svpeng y Marcher, que tras robar esa información reemplazan los campos de autenticación de las aplicaciones bancarias móviles en los dispositivos infectados.
¿Qué hacer?
Si nota que su celular empieza a tener un comportamiento extraño, es más lento o sus datos guardados han sido cambiados, ejecute el antivirus.
Luego, acceda a todas sus cuentas y servicios para verificar el estado de sus cuentas y realice también el cambio de sus claves. En caso de ser necesario, comuníquese con su entidad financiera y con su operador móvil.
Recomendaciones
• Cuando reciba correos electrónicos con enlaces o archivos desconocidos, no los abra.
• No acceda a páginas web que no sean de confianza.
• No reciba archivos o documentos que no conozca su origen, a través de servicios de mensajería.
• Instale un anti virus y manténgalo actualizado.