A pesar de que en Colombia no hay una ley que obligue a las empresas a aumentar los salarios que están por encima del mínimo, la remuneración laboral no se queda estancada en la mayoría de las firmas que hacen Read more…
Mes: enero 2015
Precios subieron 3,66 % frente al 1,94 % del 2013. Con ese dato ajustan tarifas como la de vivienda. El 3,66 por ciento que subieron los precios de la canasta familiar en el 2014 será la referencia para los ajustes Read more…
En el año 2014 tres grupos se ubican por encima del promedio nacional (3,66%): Alimentos (4,69%), Educación (4,12%) y Vivienda (3,69%). El promedio de las variaciones de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar que Read more…
Amanece 2015, y este enero será el más caro en tres años. Todo esto, porque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anunciado por el Dane, de 3,66% para 2014, es el más alto desde 2011 (fue de 2,44% en Read more…
Se calcula que solo 3.500 empresas, de 800.000, pagan el impuesto de renta. La dirección de fiscalización de la Dian estima que en 2014 se superó con creces la meta de recaudación tributaria. Aunque la meta de fiscalización tributaria que Read more…
El ahorro de los colombianos se ubicó en $301.27 billones, superior en $2.52 billones al registrado en octubre de 2014, presentando un crecimiento real anual de 5.66%. De estas utilidades, $6.61 billones correspondieron a los bancos, seguidos por las compañías Read more…
Además de ganar una suma igual a los empleados contratados directamente por la compañía, los temporales tienen derechos que el empleador está obligado a cumplir. Conózcalos. Si usted lleva más de un año como empleado, contratado por una empresa de Read more…
Se trata del crédito de consumo de bajo monto, que le da la oportunidad de acceder al sistema bancario, sin necesidad de tener altos ingresos. Le contamos de qué se trata. Con el fin de acabar con el ‘gota a Read more…
De acuerdo con el informe sobre el Índice de costos de transporte de carga por carretera del Dane, este indicador subió 2,51% en 2014. Los costos de capital fueron los que más subieron, al incrementarse 8,03%. Por el otro lado, Read more…
El microcrédito se ha convertido en la principal herramienta para la inclusión de gran parte de la población menos favorecida a la banca. Aunque muchas entidades financieras aún no ofrecen esta modalidad, de acuerdo con las cifras más recientes de Read more…