salud.
Foto: Luis Lizarazo / EL TIEMPO
Decreto del gobierno le sube el sueldo de $ 8
millones a $ 13 millones. Morales se defiende.
conoció una denuncia según la cual hubo un incremento del 43 por ciento en el
salario que devenga el Superintendente de Salud.
control, por medio de un decreto, emitido en noviembre del año pasado, el
titular de esa entidad, Gustavo Morales Cobo, pasó de ganarse 8’374.274 pesos a
13’817.552 pesos en menos de dos meses.
salariales que tienen ciertos funcionarios públicos, como es el caso de Morales
Cobo, quien recibe prima técnica, su asignación mensual supera los 20 millones
de pesos.
aseguró, en un documento remitido a la Auditoría General, que “el incremento
salarial para el Superintendente contraviene a todas luces los principios de
economía y equidad, si se tiene en cuenta que para un gran porcentaje de los
trabajadores colombianos el incremento salarial para el 2013 es apenas el IPC:
2,44 por ciento”.
el aumento y argumenta que “genera un impacto negativo en términos de afectación
para el patrimonio público”.
que fijaba para el cargo de Superintendente de Salud una asignación salarial de
8’374.274 de pesos. Pero el 22 de noviembre, un mes después de que
Morales llegara al puesto (22 de octubre), se expidió el Decreto 2383, que
incrementó su salario hasta 13’817.552 de pesos.
por medio del Ministerio de Hacienda.
informaron que ese decreto estaba en camino y que estaba dando la ronda por los
ministerios que debían firmarlo”, dijo este lunes el Supersalud.
pero dijo que su cartera no fija los salarios. “Función Pública hace la
evaluación técnica y en este caso conceptuo que se debía nivelar con los otros
superintendentes”, agregó.
dijo que “no es posible que en la mayoría del sector público los aumentos no
superen el 3 o 4 por ciento y aquí se evidencie uno tan alto”.
sueldo’
empleados públicos son una competencia del Gobierno Nacional, a través del
Ministerio de Hacienda y del Departamento Administrativo de la Función Pública.
“No me aumenté el sueldo. Si están en desacuerdo, tienen todo el derecho, pero
no me lo reprochen a mí”, dijo.
Agregó: “No tengo ni idea de cuánto fue
mi aumento. Los funcionarios públicos tenemos un esquema muy complejo, en el que
se suman un salario básico, unas primas y unas bonificaciones. Lo que se aumentó
fue el básico. Puede que sea el porcentaje que están denunciando, pero no lo
tengo claro”.